MATRICULACIÓN ALUMNADO OFICIAL

CURSO 2022/2023

 

 


Plazo del 1 al 11 de julio 


 

 

ALUMNADO APTO EN JUNIO Y DE NUEVA ADMISIÓN:

 

  •   Si vas a formalizar la matrícula en la ventanilla de atención al público de la EOI debes pedir cita previa.  
  •  Si vas a hacer el trámite on line pincha en -->> Secretaría Virtual: No olvides poner el horario del grupo elegido en "observaciones".
  • El alumnado admitido en los cursos CAPE B1 y B2 de inglés pueden formalizar la matrícula de manera presencial en el centro o a través de la Secretaría Virtual de la Consejería mediante la Presentación Electrónica General en Centros Educativos.

  

CONSULTA LOS HORARIOS AQUÍ 


Documentación necesaria para formalizar la matriculación (ver grupo 1 o grupo 2)

 

 GRUPO 1. Alumnado que ya pertenece a la EOI Al-Xaraf  (alumnado matriculado en el 2021-2022 o alumnado que ha estado matriculado en nuestra EOI con anterioridad).

 

  • Solicitud de matrícula cumplimentada por duplicado: 

                - Anexo III  (alumnado presencial o semipresencial)

                - Anexo IV  (alumnado CAL). En este impreso el alumnado CAL deberá                                       especificar en el apartado curso, si selecciona B2, si la matrícula es en B2.1 (4º                   CAL)  o en  B2.2 (5º CAL), y en el caso del C1 Avanzado si es en C1.1 o en C1.2.

               - CAPE B1/B2 

 

  • Modelo 046 de tasas académicas a ingresar cumplimentado y con el sello del banco. En caso de reducción o exención debe presentar original y copia del documento que lo acredite.

                  -  Enlace al modelo 046 de la Consejería de Hacienda (si no se rellena a través                       de la secretaría virtual)

                 -  Tasas 2022 e instrucciones modelo Pago 046 --> AQUÍ

 

 

GRUPO 2. Alumnado de nuevo ingreso en la EOI Al-Xaraf:

 

  • Solicitud de matrícula cumplimentada por duplicado: 

                - Anexo III  :alumnado presencial o semipresencial

                - Anexo IV : alumnado CAL. En este impreso el alumnado CAL deberá especificar                    en el apartado curso, si selecciona B2, si la matrícula es en B2.1 (4º CAL)  o en                     B2.2 (5º CAL), y en el caso del C1 Avanzado si es en C1.1 o C1.2.

               - CAPE B1/B2 

  • Modelo 046 de tasas académicas a ingresar cumplimentado y con el sello del banco. En caso de reducción o exención debe presentar original y copia del documento que lo acredite.

                - Enlace al modelo 046 de la Consejería de Hacienda (si no se rellena a través de                    la secretaría virtual)

                - Tasas 2022 e instrucciones de modelo Pago 046 --> AQUÍ

  • Carnet de la EOI* cumplimentado.
  • Dos fotos (con el nombre y apellidos escritos por detrás).
  • Declaración Jurada  según modelo.
  • El alumnado con expediente abierto en otra EOI no andaluza deberá haber solicitado traslado de expediente y traer prueba de ello (el OK del envío de fax o copia de la solicitud de traslado sellada por el centro. No se admiten e-mails).

(*) Se proporcionará exclusivamente en el centro.

 

PARA MATRICULAS EN UN CURSO DISTINTO A 1º DE NIVEL BÁSICO ES PRECISO APORTAR COPIA DE LA CERTIFICACIÓN ACREDITATIVA DE COMPETENCIA DE IDIOMAS CORRESPONDIENTE TAL COMO  SE DECLARÓ EN LA DECLARACIÓN JURADA:

 

  • Para  2º DE NIVEL BÁSICO. Lo pueden solicitar quienes tengan superado:

- 1º de Nivel Básico (presencial o semiprencial) de EOI, 1º de antiguo Ciclo Elemental o 1er curso completo de “That’s English!” (en el caso de inglés).

- El mismo idioma como primera lengua extranjera en 1º de Bachillerato, 3º de BUP o en el Ciclo Formativo de Grado Medio (LOE) o equivalente.

- (Sólo para francés) Quienes acrediten competencias en idiomas a través del certificado “Diplôme d’Études en Langue Française DELF A1 (CIEP)”.

 

  • Para  NIVEL INTERMEDIO B1. Lo pueden solicitar quienes tengan superado:

- 2º de Nivel Básico (presencial o semipresencial) de EOI, el 2º curso del antiguo Ciclo

Elemental o el 2º curso completo de “That’s English!” (en el caso de inglés).

- El mismo idioma como primera lengua extranjera en 2º de Bachillerato, COU o en el Ciclo Formativo de Grado Superior (LOE) o equivalente.

- (Sólo para francés) Quienes acrediten competencias en idiomas a través del certificado “Diplôme d’Études en Langue Française DELF A2 (CIEP)” o el “Certificat d’Études de Français Pratique 1 (CEPF1-AF)”

- (Sólo para inglés) Quienes acrediten competencias en idiomas a través del certificado “Key English Test (KET)” de Cambridge o el “ISE 0” de Trinity College London.

 

  • Para 1º NIVEL INTERMEDIO B2. Lo pueden solicitar quienes tengan superado:

- Nivel Intermedio B1 de la EOI o antiguo Ciclo Elemental completo de la EOI, o bien el 3er curso completo de “That’s English!” (en el caso de inglés).

- (sólo para francés) quienes acrediten competencias en idiomas a través del certificado “Diplôme d’Études en Langue Française DELF B1 (CIEP)” o el “Certificat d’Études de

Français Pratique 2 (CEPF2-AF)”.

- (sólo para inglés) quienes acrediten competencias en idiomas a través del certificado “Preliminary English Test (PET)” de Cambridge o el “ISE I” de Trinity College London.

 

  • Para 2º NIVEL INTERMEDIO B2. Lo pueden solicitar quienes tengan aprobado el 1º Nivel Intermedio B2 (presencial o semipresencial) de la EOI o el 1º curso del antiguo Ciclo Superior (4º).
  • Para 1º NIVEL AVANZADO C1. Lo pueden solicitar quienes tengan superado:

- Nivel B2 o los antiguos certificados de Nivel Avanzado (enseñanzas vigentes hasta el

curso 17/18) o Certificado de Aptitud (Ciclo Superior).

- (sólo para francés) quienes puedan acreditar competencias mediante el certificado

“Diplôme de Langue Française (DL) (AF)” o el “Diplôme d’Études en Langue Française

DELF B2 (CIEP).

- (sólo para inglés) quienes acrediten competencias en idiomas a través del certificado “First

Certificate in English” o el certificado “ISE II” del Trinity College London.

  • Para 2º NIVEL AVANZADO C1. Lo pueden solicitar quienes tengan aprobado 1º Nivel Avanzado C1 (presencial o semipresencial) de la EOI.

* Según la Orden de 31 de enero de 2011, por la que se regulan las convalidaciones entre estudios de educación secundaria y estudios correspondientes al nivel básico de las enseñanzas de idiomas de régimen especial, así como el reconocimiento de certificados de competencia en idiomas expedidos por otros organismos o instituciones (BOJA del 17 de febrero).

 

DÓNDE PRESENTAR LAS SOLICITUDES:

 

- Para realizar los trámites en la ventanilla de atención al público de la EOI debes pedir cita previa

 

- Para presentar la matrícula a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación, sigue las instrucciones que te darán en dicha página y recuerda adjuntar (en un solo documento pdf) la documentación necesaria (consulta la sección "documentación a entregar"). Teléfono para incidencias: 900 848 000.

 

- También se podrá presentar a través de los registros oficiales y oficinas a que se refiere la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas o enviarla por correo certificado, junto con la documentación necesaria (consulta la sección "documentación a entregar"), dirigida a la EOI (siempre dentro del plazo). Es recomendable en este caso que conserves una copia adicional sellada en correos y que te servirá como resguardo ante cualquier incidencia.


 

Se recomienda no acudir al centro, a no ser que sea estrictamente necesario, y realizar la matrícula a través de la Secretaría Virtual                                                                                       de la Consejería de Educación.